Para una mejor comprobación de las pruebas efectuadas con las cámaras se ha incluido una carta de color y otra de grises; esto proporciona una guía común a todos los modelos por igual. Se han de observar factores como la definición de las hojas de las flores y de las cartas de color y de grises, la fidelidad al color y a la gama de grises. Otro de los factores a tener en cuenta es el contraste; no por aparecer una fotografía más contrastada, nos dará una mayor definición finalmente impresa. Para poder calificar de una forma más fiable las fotografías debe mirarse en primer lugar la carta de color. Ha de comprobarse que el color blanco de la carta sea lo más nítido posible. Es muy importante que la gama de grises abarque un amplio abanico de tonalidades, pues cuantos más grises aparezcan, mayor será la capacidad de la cámara de captar tonos medios.
La riqueza del color viene dada por la fidelidad a los colores de la carta de color, no porque tengan una viveza superior a otras cámaras. Un color muy contrastado origina problemas de distorsión a los colores originales. Este factor es primordial cuando se trata de trabajos de reproducción. Variar los colores de un cuadro significa reproducirlo erróneamente. La densidad del color es uno de los factores que más deben tenerse en cuenta al evaluar el comportamiento de las cámaras.
Por último indicar que no se ha realizado ningún tipo de ajuste sobre la curva de color, por lo que las imágenes aquí reproducidas se corresponden con las tomas directamente tomadas por las cámaras.
Pep Costa, pep_costa@idg.encomix.com
•••••••••••••
(c) 1996 Macworld España. Prohibida la reproducción sin el consentimiento por escrito.